Cuida de tí y de tu universo, empieza por el más cercano, tu corazón
El yoga para niños ¿es yoga?, absolutamente SÍ.
Y os preguntaréis, ¿los niños son capaces de entender el verdadero sentido del yoga, son conscientes de que están haciendo yoga? Pues aunque pueda resultar curioso, a su manera sí, y además les encanta.
El objetivo de las clases es ir despertando día a día su consciencia a través del juego, la música, los ejercicios de respiración, la atención plena y el reconocimiento de sus emociones.
¿Qué beneficios tiene?
El yoga tiene una antigüedad de más de 5.000 años y es originario de la India.
Yoga significa UNIÓN; unión de nuestro cuerpo, mente y espíritu o corazón; unión con los demás y con todo lo que nos rodea. Como dice Ramiro Calle, el gran maestro de yoga y meditación, el yoga es mucho más que un ejercicio físico, y utiliza nuestro cuerpo para tomar conciencia de todo lo que pasa en su interior. Como método de relajación es insuperable.
El yoga ayuda a los niños a:
En mis clases intento ante todo, que los niños se diviertan, y a través del juego aprendan a calmarse, a respirar, a conectar con sus emociones, a sentirlas en su cuerpo, a expresarlas y respetarse a sí mismos, a quererse y a conocerse, y a conectar con los demás y con su entorno de manera sana.
El yoga para niños ¿es yoga?, absolutamente SÍ.
Y os preguntaréis, ¿los niños son capaces de entender el verdadero sentido del yoga, son conscientes de que están haciendo yoga? Pues aunque pueda resultar curioso, a su manera sí, y además les encanta.
El objetivo de las clases es ir despertando día a día su consciencia a través del juego, la música, los ejercicios de respiración, la atención plena y el reconocimiento de sus emociones.
¿Qué beneficios tiene?
El yoga tiene una antigüedad de más de 5.000 años y es originario de la India.
Yoga significa UNIÓN; unión de nuestro cuerpo, mente y espíritu o corazón; unión con los demás y con todo lo que nos rodea. Como dice Ramiro Calle, el gran maestro de yoga y meditación, el yoga es mucho más que un ejercicio físico, y utiliza nuestro cuerpo para tomar conciencia de todo lo que pasa en su interior. Como método de relajación es insuperable.
El yoga ayuda a los niños a:
- conectar con su conciencia corporal
- fortalecer el cuerpo y estirarlo (después de las largas jornadas escolares)
- jugar con su cuerpo y practicar asanas divertidas en pareja (acroyoga)
- escuchar sus emociones e identificarlas en su cuerpo
- calmar su respiración en momentos de estrés y aprender a autorregularse
- disminuir la ansiedad
- aumentar la concentración
- aumentar su bienestar físico y emocional
- confiar en sí mismo y a mejorar su autoestima
- relacionarse de forma más saludable con su entorno
- descansar mejor
- vivir con serenidad
En mis clases intento ante todo, que los niños se diviertan, y a través del juego aprendan a calmarse, a respirar, a conectar con sus emociones, a sentirlas en su cuerpo, a expresarlas y respetarse a sí mismos, a quererse y a conocerse, y a conectar con los demás y con su entorno de manera sana.